miércoles, 12 de agosto de 2009

Prisiones, eslabón débil de la lucha antinarco en México: NYT

El sistema penitenciario mexicano representa un eslabón débil en la lucha contra el narcotráfico, pues además de los rescates y fugas de internos, son lugares donde los narcotraficantes han encontrado una nueva base de operaciones para sus organizaciones criminales, consideró el New York Times en un reportaje publicado este martes en su edición impresa.

El sistema está tan viciado, continúa, que el gobierno mexicano ha extraditado a Estados Unidos, un número récord de traficantes de estupefacientes pues en ese país resulta más difícil escapar, coordinar operaciones de sus grupos o intimidar a los testigos.

El diario estadunidense menciona el rescate de 53 reclusos del penal de Cieneguillas, en Zacatecas, en mayo pasado, como uno de los muchos ejemplos “evidentes” de la debilidad del sistema penitenciario en México.

Asimismo, menciona la fuga de un presunto narcotraficante de Sinaloa durante una fiesta para los reclusos en la que participó una banda mexicana de música, el fin de semana pasado. Ante ello, continúa el rotativo, el gobierno mexicano está analizando la posibilidad de aislar a los narcotraficantes de los reos comunes.

El reportaje menciona que dentro de la ayuda antinarco que implementa el gobierno de Estados Unidos en México, se han considerado 4 millones de dólares para el reforzamiento de las cárceles mexicanas. Entre los proyectos se encuentra la de talleres que darán expertos estadunidenses a custodios mexicanos sobre las directrices éticas y profesionales que distinguen a los guardias de las personas que vigilan.

No hay comentarios: